
Ellos son los protagonistas de nuestras ilusiones y nuestros desvelos: los proveedores. Recopilamos aquellos con los que estamos en contacto en estos momentos:
Ecosecha: Son una cooperativa con huerta propia en la Comunidad de Madrid, pero que traen una parte importante del pedido de otras cooperativas ecológicas de tieras como Murcia o Granada. Semanalmente nos proveen con sus bolsas predeterminadas de verdura (más info aquí). Y, a título indivudual, también les pedimos frutas al peso, excedentes de la huerta y productos de consumo como harinas, pasta, etc.
Ecoopan: Esta cooperativa autogestionada lleva un montón de años “levantando las masas” con su levadura. Cada 15 días nos traen sus panes artesanos: de cebolla, centeno, ajo, semillas, espelta…
Huevos El Majadal: Dos hermanas, con un idea y mucho coraje, que decidieron criar gallinas con alimentación natural. El corral está en una finca enorme Maello, un pueblo de Ávila, donde son felices picoteando (las gallinas, claro). Nos visitan mensualmente.
Quesos Caballero: El queso fresco de los hermanos Caballero no es ecológico, pero sí artesano y está requetebueno. Están elaborados en la Sierra de Madrid, en Torremocha.
Estos son los básicos, porque de vez en cuando, también pedimos cuando nos apetece o nuestra despensa lo pide a gritos aceite, harinas, legumbres, miel, naranjas si es temporada (a Toni de Naranjas la Arroba) y lo que se tercia.